ISVHECRI 2024: Explorando las Fronteras de la Física de Partículas y la Astrofísica

El evento se llevará a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco, del 8 al 12 de julio de 2024

El 22º Simposio Internacional sobre Interacciones de Rayos Cósmicos de Muy Alta Energía (ISVHECRI), patrocinado por la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (IUPAP) y organizado por la Comisión de Física de Astropartículas (C4), se llevará a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco. Este evento bienal ofrece un foro para discutir las interacciones de alta energía y la interpretación de datos de rayos cósmicos basados en experimentos de aceleradores y observaciones cósmicas.

Temas del Simposio

  • Resultados de la física de astropartículas de alta energía
  • Astrofísica de rayos gamma y astropartículas
  • Experimentos de aceleradores y rayos cósmicos
  • Observaciones e interpretaciones de rayos cósmicos
  • Resultados de experimentos espaciales
  • Fenómenos exóticos y nueva física
  • Física de colisiones pp y iones pesados en el LHC
  • Secciones eficaces y modelos de interacción
  • Neutrinos y muones de alta energía
  • Herramientas de simulación para física de rayos cósmicos y neutrinos
  • Futuros aceleradores y experimentos de rayos cósmicos

Este simposio reunirá presentaciones y contribuciones sobre temas diversos, desde detectores de partículas hasta observatorios de rayos gamma y neutrinos.

El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), parte de la Universidad de Guadalajara, participará activamente en el evento. CUCEI invita a todos los interesados en física de partículas y astrofísica a asistir a este evento destacado.

Para más información sobre los oradores y el programa científico, visita la página oficial del simposio.

Responsable: 
Unidad de Difusión