Se encuentra usted aquí
Ingeniería en Electrónica y Sistemas Inteligentes

Introducción a la INES
La electrónica y las comunicaciones están presentes en la mayoría de los objetos con los que interactuamos cotidianamente en la sociedad moderna. A través de dispositivos, sistemas y componentes electrónicos podemos controlar, procesar y distribuir información, lo que nos permite mantener y optimizar procesos en la industria, así como en la investigación, mejorando la calidad de los productos y servicios que se consumen día a día.
La realidad actual nos obliga a mantenernos permanentemente conectados, lo que nos permite fortalecer nuestras capacidades y comprender las necesidades del entorno empresarial local. La zona metropolitana de Guadalajara es un polo de interés global en la industria de la manufactura electrónica, que juega un papel fundamental en el diseño de circuitos electrónicos e interfaces, semiconductores, en el armado y la producción de dispositivos, aparatos y sistemas, que prestan servicios a diversas industrias como la automotriz, la alimentaria, la farmacéutica, el comercio, la distribución y logística, así como en la generación y el almacenamiento de energía.
Los sistemas inteligentes, el Internet de las cosas, la electrónica y las comunicaciones aplicadas a la medicina, la producción industrial, la computación y las comunicaciones, el control de tráfico vehicular, aéreo, de transporte de mercancías, el creciente uso de sensores y la inminente necesidad de medir las condiciones de los sistemas y de procesar esos datos, y, finalmente, los sistemas electrónicos de comunicación tales como los satélites, las redes de fibra óptica y la telefonía celular, son todas actividades en las que un ingeniero deberá desempeñarse exitosamente.
Formar profesionistas en Ingeniería en Electrónica y Sistemas Inteligentes para la sociedad digital y automatizada, en las áreas diseño electrónico, sistemas embebidos, circuitos integrados digitales, electrónica de potencia inteligente, seguridad en hardware, instrumentación e interfaces M2M, así como telecomunicaciones y tecnología de la información; además de desarrollar las habilidades académicas, técnicas y profesionales altamente valoradas en la industria, que permitan al egresado incorporarse a un ámbito laboral acorde a las demandas de la era digital.
a) Conocimientos en matemáticas, ciencias experimentales, ciencias sociales y comunicación.
b) Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.
c) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
d) Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
e) Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
f) Participa en una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.
El Ingeniero en Electrónica y Sistemas Inteligentes será capaz de resolver problemas en el ámbito de las áreas digitales y automatización, a través de diseño electrónico, sistemas embebidos, circuitos integrados digitales, electrónica de potencia inteligente, seguridad en hardware, instrumentación e interfaces M2M, así como telecomunicaciones y tecnología de la información, acorde a las demandas de la era digital. Fomentará la innovación tecnológica en las organizaciones, consolidando un perfil profesional integral y humanista, orientado al desarrollo sostenible en un contexto nacional y global, contribuyendo al avance tecnológico y al bienestar de la sociedad.
El egresado de la Ingeniería en Electrónica y Sistemas Inteligentes podrá desempeñarse en los sectores público, privado, y de servicios, particularmente en el mercado laboral de la manufactura de productos tecnológicos, del diseño de equipos o sistemas electrónicos y de comunicaciones. Tendrá las capacidades para planificar, proyectar, administrar, diseñar, operar y mantener proyectos, procesos, sistemas y telecomunicaciones.