Presentación
Los proyectos modulares pertenecen al área de formación especializante obligatoria. Su propósito es que los estudiantes tengan la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, desarrollando un proyecto tecnológico que integre las cuatro áreas de formación. Para esto, los estudiantes podrán trabajar de manera individual o en un equipo de máximo 3 alumnos. Cada equipo deberá ser asesorado por un profesor (asesor académico), un investigador de otra institución, o un profesional del sector productivo (asesor industrial). Los proyectos deberán presentarse con un prototipo que funcione, una documentación que lo explique y deberán defenderse durante su exposición y presentación.
La planeación, organización y seguimiento se hace en el Comité de proyectos modulares de la carrera, quienes determinan los criterios y lineamientos generales y particulares del proceso, de la presentación, y de la acreditación de los proyectos modulares. Para calificar los proyectos se invita a profesores e investigadores del centro universitario, a profesores de otras instituciones de educación superior, a egresados de la carrera y a líderes en empresas tecnológicas del área de comunicaciones y electrónica.
La aprobación del proyecto modular de un equipo se registra individualmente en el SIIAU como “Acreditado” a cada estudiante.
Los estudiantes que acrediten los proyectos modulares podrán solicitar ante el comité de titulación su aprobación como opción de titulación, eligiendo la modalidad de Diseño o rediseño de equipo, aparato o maquinaria.
Área de formación especializante obligatoria | |
---|---|
Número de créditos | |
Proyecto de comunicaciones | 12 |
Proyecto de instrumentación y control | 12 |
Proyecto de electrónica analógica | 15 |
Proyecto de electrónica digital | 15 |
Total | 54 |
Nota: Para los alumnos de esta carrera, las prácticas profesionales y las estancias de investigación no son obligatorias. Sin embargo, el alumno deberá realizarlas si el proyecto modular que está desarrollando demanda la presencia del estudiante en la industria, en algún centro de investigación o en instituciones del sector público.
¿Cómo deberán construir sus proyectos?
- El proyecto deberá ser original, aportando un grado apreciable de novedad tecnológica respecto de los dispositivos que ya existen y que se usan en la vida diaria, tanto en el ámbito laboral como en el personal.
- No se aceptarán los proyectos que pretendan realizar las mismas funciones que los presentados en exposiciones de ciclos anteriores o que no cumplan con lo indicado en el renglón anterior. Revisa el listado de proyectos presentados antes (actualizado al 2024-02).
¿Por qué se busca que los proyectos cada vez sean mejores?
- Un proyecto que tiene un grado de complejidad avanzado en su diseño y estructura tecnológica aporta valor a los miembros del equipo, en la competencia por puestos de trabajo, y siempre será parte de tu currículum.
- La exposición de proyectos modulares es una competencia, y cada proyecto debe aportar elementos de diferenciación de entre todos los demás, así podrá diferenciarse y podrá ser calificado como el mejor.
- Si todos los proyectos suben de nivel, las oportunidades para que más de ustedes se titulen por proyecto también aumentan (Modalidad de diseño o rediseño de equipo).
Los únicos canales de difusión de información sobre los proyectos modulares son:
- La página web de la carrera: http://www.cucei.udg.mx/carreras/electronica/es/alumnos/proyectos-modulares
- El chat Telegram de los PModulares: https://t.me/+oF-K3YvNlig0Yjg5
- La página de Instagram de la coordinación: https://www.instagram.com/ince.cucei.udg/
- La página de Facebook de la coordinación: https://www.facebook.com/cdcelcuceiudg
Lineamientos generales para presentar los proyectos modulares de INCE
Se realiza en dos etapas.
En la primera etapa, el equipo deberá exponer las ideas principales del proyecto y las aportaciones que harán para cada uno de los 4 módulos de formación.
- ¿Qué problemas resuelve (o pretende resolver) ese proyecto?
- ¿Qué diferencias tiene tu proyecto respecto de lo que ya existe en el mundo? La novedad (diferenciación) que representa construirlo, dados los dispositivos tecnológicos ya existentes.
- ¿Qué van a implementar en el módulo de comunicaciones y cómo van a hacerlo?
- ¿Qué van a implementar en el módulo de instrumentación y control y cómo van a hacerlo?
- ¿Qué van a implementar en el módulo de electrónica analógica y cómo van a hacerlo?
- ¿Qué van a implementar en el módulo de electrónica digital y cómo van a hacerlo?
En esta primera etapa deberán hacer dos registros.
- En uno describen los detalles de la idea del proyecto:
Formulario de registro: https://forms.gle/8cqy34HxqBjbPW9g8
- En el otro mediante un video nos explican la idea del proyecto:
Formulario para subir el video: https://forms.gle/VEbdU8VkbzdjuUCRARevisa la lista de cotejo para grabar el video (2-3 minutos de duración). El archivo .mp4 no debe exceder de 40Mb, sino, no podrás subirlo).
Nota: Mantengan siempre el nombre del proyecto igual (sin cambios), desde la forma de registro, hasta los documentos relacionados con las evaluaciones, y los archivos que deban subir.
Incluir, si existen, antecedentes y evidencias de investigaciones hechas que les hayan llevado a decidir realizar ese proyecto (deseable y muy recomendable). Eso le da un valor añadido al proyecto y certeza para su aprobación.
Es posible integrar proyectos que estés realizando en la empresa en la trabajas, teniendo un asesor industrial (casos particulares que deberán revisarse en el comité de proyectos modulares de la carrera).
Tanto el texto como el video serán calificados y así se determinará si el proyecto continúa o no.
Si el proyecto supera estas evaluaciones, avanza a la segunda etapa.
Si no las supera, deberá haber una entrevista con el comité de proyectos modulares de la carrera, en la que se intentará rescatar el proyecto que no fue aprobado, siempre y cuando los integrantes del equipo muestren interés y demuestren avances en los compromisos adquiridos.
Si el proyecto definitivamente no se acepta, el equipo deberá plantearse un nuevo proyecto que será evaluado iniciando con el proceso descrito anteriormente.
En la segunda etapa, el proyecto ya está participando para ganar, los integrantes del equipo tienen claro qué deben hacer y el tiempo en el que desarrollarán tales avances, siguiendo las recomendaciones que hará al proyecto el asesor académico.
Para mantenerse participando en la competencia, deberán seguir puntualmente las indicaciones del Cronograma de actividades y cumplir con las evidencias de evaluación en las fechas indicadas.
Antes de la exposición deberán solicitar la participación del proyecto modular, exponerlo y defenderlo. El día de la exposición el proyecto modular deberá estar operando al 100%. De lo contrario, no se permitirá la participación del equipo.
Finalmente, deberás entregar el poster (archivo pdf), el reporte técnico (archivo pdf) y el video final (7 a 9 minutos) [archivo mp4] del proyecto modular.
Nota: Si en esta segunda etapa el proyecto no supera los procesos de evaluación, los proyectos modulares se les registrarán en kardex como No acreditado.
Documentación y guías para los proyectos modulares
- Guía para la elaboración del reporte técnico.
- Portada del reporte técnico (has una copia y trabaja desde Google Workspace o descárgalo en MS Word y trabaja desde tu computadora).
- Formulario para subir el documento del reporte técnico: https://forms.gle/6TdnKcRAptjEey9C6 (el archivo .pdf no debe exceder de 10Mb, sino, no podrás subirlo).
- Guía para la elaboración del poster.
- Plantilla para elaborar el póster (has una copia y trabaja desde Google Workspace o descárgalo en MS Power Point y trabaja desde tu computadora).
- Formulario para subir el poster: forms.gle/XTSctTXNTiHVGkwf9 (el archivo .pdf no debe exceder de 10Mb, sino, no podrás subirlo).
- Guía para la elaboración del video final.
- Formulario para subir el video final: https://forms.gle/UoDVpKp9o1G3HThJ9. El archivo .mp4 no debe exceder de 100Mb, sino, no podrás subirlo).
Formatos de evaluación parcial:
Formato de evaluación de avances del 30%
Descárgalo aquí Completa la información que requiere el documento y luego imprímelo. Después, tus asesores deben firmar de conformidad. Una vez que esté listo, escanéalo en formato .pdf (no fotografías del móvil) y súbelo en el formulario a continuación.
Formulario para subir el formato de evaluación: https://forms.gle/YtZv5SK381y7gvz76 (el archivo .pdf no debe exceder de 1Mb, sino, no podrás subirlo).
Luego, el original entrégalo en la oficina de la coordinación.
Formato de evaluación de avances del 70%
Descárgalo aquí Completa la información que requiere el documento y luego imprímelo. Después, tus asesores deben firmar de conformidad. Una vez que esté listo, escanéalo en formato .pdf (no fotografías del móvil) y súbelo en el formulario a continuación.
Formulario para subir el formato de evaluación: https://forms.gle/8V89zLb5TeJH2LhA7 (el archivo .pdf no debe exceder de 1Mb, sino, no podrás subirlo).
Luego, el original entrégalo en la oficina de la coordinación.
Video de evaluación del 50%
Guía para la elaboración del video de evaluación del 50%
Formulario para subir el video de evaluación del 50%: https://forms.gle/Vj4k7bjRpNrHqCio8. El archivo .mp4 no debe exceder de 60Mb, sino, no podrás subirlo.
Diplomados con los que puedes validar los proyectos modulares
Diplomados con los que puedes validar los proyectos modulares
Dado que los proyectos modulares de la carrera tienen la intención de que los estudiantes apliquen los conocimientos que han adquirido a través del aprendizaje de nuevos conocimientos, ese proceso también puede darse con la participación en diplomados o ciclos de formación multidisciplinares relacionados con los 4 módulos de formación de la carrera.
Si tienes interés en hacer algún diplomado distinto de estos, debes tomar en cuenta lo siguiente:
- El programa de formación debe ser de al menos 156 horas.
- El programa debe al menos abarcar 2 de los 4 módulos de formación de la carrera (Comunicaciones, Instrumentación y control, Electrónica analógica y Electrónica digital).
- Someter la propuesta al comité de proyectos modulares de la carrera.
- De ser aceptado, deberás presentar como evidencia, además del diploma de acreditación, un informe de trabajo, en el que incluirás elementos que sean evidencia de las actividades hechas.
- De ser aceptado, deberás presentar, exponer y defender un poster en la exposición de los proyectos modulares en el ciclo escolar en el que acredites los proyectos modulares.