Descripción del trámite de ingreso a realizar en la Coordinación del posgrado MEM
a. Registro al propedéutico, del 15 enero al 9 de mayo del 2025
- Llenar la solicitud. En el mismo formulario de solicitud se envían los siguientes documentos:
- Copia de certificado de licenciatura con calificaciones y promedio mínimo de 8.
- Copia de titulo de licenciatura.
- Presentar constancia con un nivel mínimo B1 de Marco Común Europeo de Referencias para las Lenguas (MCERL) de idioma inglés.
- Identificación oficial
- Carta de exposición de motivos para ingresar al programa.
- C.V.
- Carta compromiso (se descarga de la solicitud, se llena y se envía).
b. Pago del propedéutico ($500.00) http://pagoenlinea.cucei.udg.
c. Aprobar el curso propedéutico que se realiza de manera virtual síncrona e implica acreditar dos exámenes disciplinares (ver calendario de actividades), tres cursos calendarizados, además, se consideran sus antecedentes curriculares, su interés y disposición para el trabajo y la selección de línea de investigación, para lo cual se realizan entrevistas individuales.
Curso propedéutico (12 – 30 de mayo):
- Exámenes disciplinares (12 y 13 de mayo - 17:00 a 20:00 horas):
- Examen que incluye ejercicios de ocho disciplinas (12 de mayo).
- Álgebra.
- Geometría Euclidiana.
- Geometría Analítica.
- Trigonometría.
- Sistemas de Ecuaciones y Matrices.
- Graficación de Funciones.
- Cálculo Diferencial.
- Cálculo Integral.
- Examen que implica la resolución de problemas (13 de mayo).
- Presentación de las líneas de investigación de los miembros del NAB. (Fecha por definir)
- Cursos calendarizados (19 - 27 de mayo - 19:00 a 21:00 horas):
- Introducción al APA para la redacción de textos científicos. (19 de mayo)
- Uso de la tecnología (Moodle). (20 de mayo)
- Elaboración de protocolos. (21 al 27 de mayo)
d. Tener entrevista con el Comité de Admisión (29 y 30 de mayo).
*Las fechas mencionadas en este apartado están sujetas a cambio por decisión de la Junta Académica del Posgrado, o por requerimiento del Centro Universitario.
Descripción del trámite a realizar en control escolar
a. Presentar solicitudes formales de ingreso a la UDG del 1 de marzo al 14 de junio de 2025.
b. Realizar el pago de este trámite del 1 de marzo al 18 de junio de 2025. Cuota de acuerdo con los aranceles oficiales, $1,129.00 en 2025. Ver cuotas actualizadas en: http://www.escolar.udg.mx/aranceles
c. Una vez recibido aviso, cargar foto*, firma, huella y obtener la solicitud de ingreso en www.escolar.udg.mx. Del 24 de junio al 05 de agosto de 2025.
d. Entregar la documentación que solicita la Coordinación de Control Escolar:
- Virtual: en www.escolar.udg.mx. Del 24 de junio al 05 de agosto 2025.
- Presencial: en Unidad de Ingreso de la Coordinación de Control Escolar. Del 24 de junio al 05 de agosto 2025.
Para nacionales y extranjeros**:
- Acta de nacimiento original.
- CURP (en caso de no contar con CURP de extranjero deberá subir provisionalmente el pasaporte).
- Certificado original de estudios de Licenciatura, con calificaciones y promedio mínimo de 8, con certificación de la Secretaría de Gobierno del Estado correspondiente (excepto UdG, UNAM, IPN, SEP y extranjeros). ¡¡La obtención suele tomar tiempo, tramitar pronto!!
- Copia de título simple por ambos lados (Para titulación solicitarán cédula profesional).
- Carta de pre-aceptación expedida por el coordinador del posgrado.
- Credencial de Aspirante (Control escolar la proporciona al entregar la documentación)
e. Publicación del dictamen en web (www.escolar.udg.mx) Viernes 8 de agosto 2025.
* En formato .jpg, a color, tamaño credencial, resolución de 300 ppp, dimensiones de 480 pixeles de ancho x 640 pixeles de alto, con fondo blanco (no debe usar lentes, gorra).
** En caso de proceder de un país de habla no hispana, deberán entregar traducción de todos los documentos.
Todos los documentos deberán ser apostillados o legalizados según correspondan.
Además, entregar el dictamen técnico expedido por el coordinador del posgrado.
Inicio de cursos:
11 de agosto de 2025.
Matrícula semestral
De acuerdo con los aranceles oficiales en 2024:
• Para estudiantes nacionales, Credencial, Holograma y Cruz Roja aprox. $135.00.
• Para estudiantes extranjeros, $38,068.00.
Ver aranceles actualizados en: http://www.escolar.udg.mx/aranceles
Apoyos
● Becas de CONACYT* (4.5 UMA**).
● Se pueden obtener de parte del sindicato, si es trabajador de la propia universidad.
● Para extranjeros existen opciones de parte de la secretaría de Relaciones Exteriores.
● La Universidad tiene convenios de colaboración con muchas instituciones nacionales y extranjeras.
*Más información en https://conahcyt.mx/becas_posgrados/becas-nacionales/ y https://conahcyt.mx/becas_posgrados/becas-para-estudiantes-extranjeros/
**UMA: Unidad de Medida y Actualización, el valor de la UMA = $ 3,439.46 en 2025, para más información ir a https://www.inegi.org.mx/temas/uma/
Informes e Inscripciones
CUCEI / Coordinación de la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas / Módulo V1, tercer nivel, penúltima oficina.
Ingreso por Av. Revolución #1500 o Boulevard Marcelino García Barragán #1421; CP 44430;
Tel: 01 (33) 1378 5900, Ext. 27759, 27760
Correo de contacto: maestria.matematicas@cucei.udg.mx