Informe Actividades Profesionales

Es el documento en el que el pasante manifiesta cuáles fueron los problemas a los que se enfrentó en relación a las exigencias sociales y materiales que demanda el ejercicio de su profesión y cuáles fueron las medidas implementadas para resolverlas o intentar solucionarlas, al tiempo que representa una opción para iniciar procesos de diagnóstico sobre el desempeño de sus egresados en el quehacer profesional, así como de adecuación y actualización del currículum. PARA GRADUARSE MEDIANTE ESTA OPCIÓN, EL PASANTE DEBE ACREDITAR AL MENOS, DOS AÑOS DE PRÁCTICA PROFESIONAL.

 

Documentación para registro de modalidad de titulación

 

El egresado debe presentar ante el Comité de Titulación de la Carrera (cdcmt@cucei.udg.mx) la siguiente información:

1. Currículum de su actividad profesional.

2. Constancias oficiales de empresas donde haya laborado en el ramo de su profesión, que indique los períodos laborados. Así como registro de Seguridad Social por parte de la(s) empresa(s).

3. Solicitud de aprobación de modalidad de titulación (adjunto en la parte inferior).

4. Nombre del informe que presentará.

 

Si la modalidad de titulación es aprobada por el Comité de Titulación, el egresado deberá entregar un informe de actividades profesionales (adjunto en la parte inferior de esta página) en un plazo máximo de 1 año.

 

El trabajo debe ser supervisado y autorizado por un director, el cual puede ser un académico del CUCEI o un profesionista externo de una empresa / industria con un perfil acorde al campo de la Ciencia e Ingeniería de Materiales (presentar su currículum junto a la solicitud). En caso que el director sea un profesionista de una empresa / industria, se deberá nombrar un asesor del CUCEI para seguimiento del proceso.

 

Los formatos de la solicitud de aprobación de modalidad de titulación y del informe de actividades profesionales se encuentran adjuntos.