El T-MEC, anteriormente TLCAN, es un tratado que permite el libre comercio entre los países de América del Norte, que comprende a los Estados Unidos, Estados Unidos mexicanos y Canadá. Este tratado, curiosamente, fue puesto en marcha en la administración del presidente reelegido Donald Trump.
En los últimos días, tras las elecciones presidenciales de Estados Unidos, ha crecido la tensión entre México y el país del Tío Sam, dadas las declaraciones "hostiles" contra nuestro país, principalmente en aspectos de migración, seguridad fronteriza y comercio, lo que incluye al T-MEC.
Para 2026, el tratado deberá ser puesto a revisión por los países involucrados. Donald Trump, con sus políticas pro Estados Unidos, podría modificar los capítulos en pos de mejorar y acelerar la economía, pero perjudicando a México y Canadá con las políticas que implemente. Cabe aclarar, que estas políticas podrían afectar a todos los mercados del globo, ya que en sus declaraciones pretende imponer aranceles generales y volver a los Estados Unidos un mercado atractivo para todas las empresas, reduciendo impuestos corporativos.